Con apoyo del Gobierno nacional y la empresa privada fueron fundidas 23.500 armas de fuego incautadas en operaciones militares y policiales en contra de grupos armados organizaciones criminales, delincuencia común o entregadas a las autoridades de manera voluntaria en los últimos años.
El material obtenido será transformado en insumos para la elaboración de acero y otros elementos para la construcción de puentes, viviendas, instituciones educativas, alojamientos e instalaciones militares.
En el marco de la iniciativa ‘Destruyendo el miedo, construyendo esperanza’, las Fuerzas Militares, con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación y la empresa Acerías Paz del Río realizaron la fundición en la Planta Industrial de Belencito, en el municipio de Nobsa, Boyacá.
El acto es un aporte institucional a la consolidación de la paz y la seguridad de la población civil y una contribución a la economía circular y la protección del medio ambiente.
“Haberles quitado las armas a grupos delincuenciales y asegurarnos que no van a hacer más daño es una forma de darle paz a Colombia. Nos queda trabajo por hacer y es un paso”, indicó el general Hugo Alejandro López, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares.


