El turismo en Risaralda, para el cierre de 2018, contó con 5.437 empresas registradas, lo que representó un crecimiento de 7,6 por ciento frente al 2017. Esto puso al turismo como un buen generador de empleo en el departamento el año pasado, ocupando 51.668 personas que, en sus labores, desarrollan actividades relacionadas con este sector.
También, durante el trimestre móvil comprendido entre julio y septiembre de 2019, se detectó que las actividades de comercio, hoteles y restaurantes representaron el 32 por ciento del total de los sectores.
Jorge Iván Ramírez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira, señaló que los sectores que más siguen fortaleciendo la economía risaraldense son el comercio y la gastronomía, con 7.000 establecimientos.
El 74 por ciento de los trabajadores reside en el área metropolitana de Pereira, es decir, Dosquebradas, La Virginia y Pereira; el 17 por ciento en otros municipios y el 8 por ciento en la zona rural del departamento.
Según el último reporte de crecimiento empresarial, se dio a conocer que las matrículas de registro mercantil han aumentado, lo cual ha generado que haya más oferta de empleos.
Por su parte, Victoria Eugenia Echeverry, directora ejecutiva de Fenalco Risaralda, sostuvo que “diciembre fue satisfactorio y las ventas experimentaron un crecimiento excelente. A juzgar por los reportes, el 48 por ciento alcanzó sus metas físicas y solo para un 25 por ciento disminuyeron”.


