Especialistas de la Sala de Análisis de Riesgo de la Secretaría de Salud departamental dialogaron con los risaraldenses a través de redes sociales; los expertos en Epidemiología liderados por la directora de Salud Pública, Sandra Gómez, compartieron cifras, conceptos y mensajes importantes para evitar y contener la trasmisión de la pandemia.
“La Sala de Análisis de Riesgo es el cerebro central de todo el análisis de COVID-19 para el departamento. Tenemos un equipo humano muy bueno, son especialistas que sabe mucho del tema: epidemiólogos, ingenieros sanitarios epidemiólogos, bacteriólogos y médicos generales epidemiólogos. Siempre tratamos de analizar el riesgo que tiene el departamento para el COVID-19 y cogemos los lineamientos del Ministerio de Salud y del INS, los aterrizamos y los hacemos cumplir”, aseguró Sandra Gómez, directora de Salud Pública y gerente COVID en Risaralda.
Estos expertos abordaron también los contagios en el territorio del SARS-CoV-2 que es el virus que transmite el nuevo Coronavirus y respondieron preguntas diferentes preguntas de los risaraldenses.
“La directriz más clara es que, nos hemos dado cuenta que el renglón económico de los departamentos y los municipios es supremamente importante para la vida de la gente. Hemos identificado que el aislamiento y la cuarentena afectan el bolsillo de las personas, pero que es necesario tener consciencia social y ciudadana, que unas buenas normas de bioseguridad permiten que se esté libre de un diagnostico positivo”, dijo Diego Alejandro Rincón, Ingeniero Sanitario especialista en Epidemiología.
En el ‘Dialogo de Salud’ se aseguró que, las EPS y las ARL tiene la responsabilidad en toma de muestras para el virus y la Secretaría de Salud departamental lo hace en casos de contactos estrechos de paciente positivo para el virus. Además, se aclaró que desde el momento de la transmisión del virus puede tardarse entre 2, 5 y hasta 7 días para presentar síntomas el paciente.
“Definitivamente tenemos un COVID que está circulando, que está en la calle y en todos los sitios donde hay aglomeración, está cuando estamos haciendo colas y estamos muy cerca, está en las casas. El riesgo está definido porque no me lavo las manos o lo controlo lavándome las manos frecuentemente, haciendo el distanciamiento social y utilizando la mascarilla que es para la higiene respiratoria; esto es muy importante, esto es muy sencillo, pero es vital”, enfatizó el PhD en Epidemiologia, José William Martínez.
Datos regionales vs nacionales
La Secretaría de Salud de Risaralda viene informando sobre los nuevos casos positivos para COVID-19; sin embargo, hay un adelanto en la comunicación del número de contagios con respecto al reporte nacional que emite el Ministerio de Salud y el INS, eso lo explica el Ingeniero de Sistema de la Sala SAR, César Salinas.
“La información que se da en el departamento de Risaralda es confiable, ya que nosotros poseemos la información diaria, la montamos durante todo el transcurso del día y se reporta en horas de la tarde a la par de la del Ministerio de Salud; nosotros tenemos un reporte que se hace a través de medios que es un cuadro que todos conocen que se llama reporte epidemiológico y además tenemos la información cargada en la página de la secretaría de Salud departamental en el enlace de infografías COVID-19”.
Automedicación
“Hay que ser muy claros que con la evidencia que tenemos actualmente, ningún medicamento, ni la Ivermectina, ni el uso de la aspirina, ni el ibuprofeno, ni combinaciones entre ellos ha demostrado que sirvan ni para prevenir la COVID, ni para reducir el riesgo de que uno termine en una Unidad de Cuidado Intensivo hospitalizado”, dice el médico Epidemiólogo, Juan Daniel Castrillón.
Concluye que, “si se tiene signos y síntomas de COVID y piensa que lo tiene, debe consultar al médico y hoy el tratamiento es manejar la fiebre y una buena hidratación; si no tiene síntomas de alarma va a estar en casa, aislado, previniendo no contagiar a la familia. Si tiene síntomas de alarma que lo definirá el médico, será manejado intrahospitalariamente”.


