Atención del Covid, inversión en infraestructura hospitalaria y prevención de la salud prioridad de la Ese Salud Pereira en el 2021


Atención a los usuarios en lo relacionado al covid-19, inversión en infraestructura hospitalaria para la ampliación de servicios, mejoramiento de los centros asistenciales, implementación del programa de telemedicina y la atención extramural a través de las Unidades móviles, son los principales programas y proyectos que desarrollará la ESE Salud Pereira este 2021, con el apoyo del Gobierno de la Ciudad.

Así lo informó la subgerente científica y gerente (e) de la entidad, Liliana Torres Bedoya: «seguimos dando la mejor atención a los usuarios frente al covid con la prestación del servicio de medicina interna, que nos ayuda a determinar la relación de riesgos en nuestros pacientes para una atención oportuna. También seguimos con la toma de muestras covid que permite un diagnóstico temprano en el hospital del Centro; con la línea de atención de covid y el seguimiento por parte del equipo de atención domiciliaria a los usuarios que tienen riesgo para asistir a una institución de salud», expresó la directiva.

Otro de los retos que enfrentará la ESE Salud Pereira es la vacunación contra el covid-19, para lo cual, los profesionales de la salud ya iniciaron las capacitaciones requeridas por el Ministerio de Salud. «Hoy tenemos todo el talento humano que tiene certificación en vacunación capacitándose con el Ministerio de Salud y Protección Social; estamos adecuando las áreas de los servicios de vacunación para dar cumplimiento a los lineamientos del Ministerio y esperamos tener este servicio en toda la ciudad», aseguró Liliana Torres Bedoya.

Dentro de los proyectos que desarrollará la ESE Salud Pereira en el 2021 es la implementación del programa de telemedicina, el cual también será destinado para los pacientes con covid. «Este proyecto es para darle accesibilidad al servicio de salud a las personas que viven lejos de un centro asistencial: hemos avanzando en el proceso para que las personas puedan ser atendidas por diferentes especialistas», puntualizó la subgerente científica.

De igual manera, la entidad seguirá en la inversión de la infraestructura hospitalaria, para lo cual invertirá recursos en la adecuación de los centros asistenciales que permita alcanzar el tema de habilitación. «En estos momentos estamos trabajando en el puesto de salud de Mundo Nuevo para que tenga una adecuada infraestructura para el apoyo de la Unidad Móvil», añadió la directiva.

Además, este año, se continuará con la atención extramural por intermedio de las Unidades Móviles y el programa de atención domiciliaria con el objetivo de llevar el servicio a los diferentes sitios alejados de la ciudad, especialmente en la zona rural.

«Siempre estamos promoviendo los programas de promoción y detección, llevando la vacunación a todos los rincones del municipio porque desde el Gobierno de la Ciudad está protegiendo la salud de todos los pereiranos», precisó la Liliana Torres Bedoya.​

DATO DE INTERÉS

En el 2021, la inversión en infraestructura hospitalaria permitió la habilitación de los puestos de salud de Morelia y Pital de Combia. Además, se realizó la ampliación de servicios y horarios en los puestos de salud de Caimalito y Puerto Caldas.​

Lo más + Pereira

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *