Los sectores hoteleros y turísticos están listos para su reactivación económica. Así se lo hicieron saber al alcalde de Pereira, Carlos Maya, quien fue invitado a la reunión de la junta directiva de Cotelco Risaralda, en la que también participó – vía digital – la directora nacional de Anato (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo), Paula Cortés. El mandatario precisó que, si bien es importante la responsabilidad con la salud de los ciudadanos, es preciso que empiecen a dinamizarse los factores económicos para la generación de empleo y la productividad, y con ello la consecución de ingresos para todos los pereiranos, y por lo tanto – dice el mandatario – es necesario convivir con el covid – 19. “Ellos (los sectores turístico y hotelero) tienen unos buenos protocolos y unas buenas intenciones, y estamos esperando a que el Gobierno Nacional ofrezca la posibilidad y la oportunidad para habilitar estos sectores de la economía”, explicó el alcalde Carlos Maya. En la reunión, a la que también asistieron la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Diana María Ramírez Meza, y la directora de la Oficina de Turismo, Iliana Pachón Bolaños, los empresarios le reiteraron al Gobierno de la Ciudad la necesidad de habilitar el transporte terrestre y aéreo para dinamizar estos sectores. El Alcalde está plenamente convencido de ello; en días pasados le envió al Presidente de la República la solicitud de reapertura del aeropuerto Matecaña, y “personalmente he revisado los protocolos de las aerolíneas y del Aeropuerto y creo que estamos listos, pero necesitamos que haya lugares de destino a municipios con no covid o con covid muy pequeño, como la ciudad de Medellín, para implementar un plan piloto con protocolos de bioseguridad adecuados”, expresó el mandatario de los pereiranos. Los directivos de Cotelco resaltaron la disposición del alcalde Carlos Maya para la reapertura de estos sectores y valoraron que el mandatario esté comprometido con certámenes nacionales e internacionales para Pereira, como los Juegos Deportivos Nacionales en 2023, porque sin duda, serán una fuente de ingresos para la ciudad.


