Establecer el Código Rosa en los hospitales, cuidado para cuidadoras, abrir un espacio radial en la Emisora de la Gobernación: La Hora de la Mujer, formación en TICs y crear el Banco de la Mujer con tasas especiales, son algunos de los compromisos hechos durante la conmemoración del día Internacional de la Mujer.
La Gobernación de Risaralda a través de la Primera Dama Nathalia Sierra, la Secretaría de Desarrollo Social y la dirección de Mujer y Equidad de Género conmemoró el día Internacional de la Mujer.
El acto que se llevó a cabo en el recinto de la Asamblea Departamental contó con la presencia de las diferentes instituciones y actores claves en el tema de mujer, quienes oficializaron su compromiso para continuar trabajando por las mujeres de este departamento.
En medio de los reconocimientos y exaltaciones el Gobernador Victor Manuel Tamayo hizo importantes anuncios: “Si Dios nos da vida, con Nathalia tenemos varios proyectos, el primero es crear la Casa de la Familia, segundo tenemos el compromiso de crear la Secretaría de la Mujer y también estamos empeñados, y si la Ley me lo permite crearemos el Hospital Materno Infantil como una forma de defender la vida, tanto de los niños como de sus madres” informó el Gobernador de Risaralda.
Seguido a estos anuncios, el Gobernador solicitó al Secretario de Hacienda destinar recursos para esta nueva dependencia, dando claridad que no generará más burocracia “en la administración tenemos psicólogas y trabajadoras sociales que podemos reubicar para hacer realidad la Secretaría de la Mujer” clarificó Victor Manuel Tamayo Vargas.
Durante la ceremonia, la Primera Dama de Risaralda Nathalia Sierra liberó de manera simbólica mariposas de todos los tamaños y colores, como una manera de exaltar y reconocer la labor que las mujeres han cumplido en el ejercicio de ser reconocidas, libres, y activas en la sociedad.
“La mujer risaraldense es una mujer que se está llevando todos los créditos, se está empoderando y siempre está tratando de ganarse un espacio, por ser cada vez mejor. A través de esta celebración pretendemos seguir resaltando toda su capacidad y mostrarles que desde la Gobernación queremos construir de la mano de ellas un departamento que las reconozca con garantía de derechos” la Primera Dama.
De otro lado, La Secretaria de Desarrollo Social y quien está al frente de direccionar los programas de grupos especiales y comunidades vulnerables manifestó su satisfacción con el acto de conmemoración.
“Esta es una jornada muy importante, deja grandes compromisos por parte de la Gobernación Departamental, uno de ellos es poder contar con una línea directa para denunciar los diferentes tipos de violencia, desde la Secretaría de Salud se estableció el compromiso de tener el Código Rosa en los hospitales como garantía en la prestación de los servicios de salud y muchos otros encargos que el Gobernador nos ha hecho para respalda a la mujer risaraldense” señaló Elizaberth Diosa, Secretaria de Desarrollo Social de Risaralda.
Otro de los propósitos que se planteó la Administración Departamental con este evento fue motivar a hombres y mujeres a la reconciliación de géneros, razón por la cual y bajo la orientación de Alejandra Cortes, directora de Mujer y Equidad de Género los asistentes intercambiaron manillas de color azul y rosa.
“Lo más importante es reconocer que en el mundo habitamos dos, hombres y mujeres, y que desde nuestras diferencias, fortalezas y habilidades hacemos equipo, la invitación hoy es a ser respetuosos y solidarios con el otro” explico Alejandra Cortes.


