Desde el pasado 28 de abril en Colombia se vienen presentado diferentes actos de manifestación en desacuerdo al Gobierno Nacional actual. Esto sin duda ha hecho que los procesos sociales, políticos, económicos, culturales se vean modificados por los aconteceres del último mes. Por lo anterior, hacemos énfasis en desaprobar todos los tipos de violencias que se han efectuada en el Marco del Paro Nacional. La protesta social es un derecho constitucional de la ciudadanía, por ende, los actos de violencia que se han presentado son inaceptables y no son una forma genuina de protesta. Desde el Gobierno de la Ciudad en cabeza del alcalde Carlos Alberto Maya, la Oficina de la Mujer, con la Gestora Social Ángela María Aguirre, comprendemos la importancia de crear espacios de diálogo que permitan evidenciar las situaciones por las que pasa nuestra sociedad, así mismo, hacer puentes que ayuden a apaciguar las diferencias y establecer soluciones a las necesidades de todos los ciudadanos. “Queremos reiterar nuestro apoyo a todas las víctimas de violencia en el Marco del Paro Nacional. Hacer énfasis que el alcalde Carlos Alberto Maya, rechaza enfáticamente todas las amenazas de las que han sido víctima los lideres y lideresas y de la violencia que se ha vivido desde el 28 de abril hasta la fecha. A las autoridades competentes les pedimos celeridad en las investigaciones que adelantan con relación a los diferentes casos de violencia en la ciudad”.

