Seis eventos están definidos para el año 2021, cinco de ellos con temática médica; cada uno asegura una población de más de 400 personas.
Las ventajas competitivas de la ciudad de Pereira y el trabajo de la Agencia de Promoción de Pereira y Risaralda, gerenciada por Andrea Salazar Nieto, ponen en una posición de privilegio a la Capital del Eje frente a las demás ciudades de la región. “Esta clase de eventos nos hacen más competitivos y nos permiten una dinámica comercial, ante el elevado número de participantes que llegan a congresos, simposios, conferencias y encuentros en general” dijo la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Diana María Ramírez Meza.
En el presente año los auditorios del hotel Sonesta, de la Universidad Tecnológica de Pereira y de Expofuturo recibirán once actividades académicas confirmadas hasta el momento. “La capacidad hotelera, los grandes auditorios que hay en la ciudad, las frecuencias aéreas, la calidad de los proveedores de servicios y la facilidad de hacer más actividades en menos tiempo y a menor costo frente a otras grandes ciudades del país, convierten a Pereira en un destino atractivo para esta clase de eventos” dijo la gerente de la Agencia de Promoción de Pereira y Risaralda, de la cual participa activamente el Gobierno de la ciudad.


