El presidente Gustavo Petro propuso discutir en segundo debate la viabilidad de establecer tres Días sin IVA para productos nacionales como alimentos, confecciones y textiles, además de paneles solares. Es decir, productos diferentes a la tecnología importada, como en jornadas anteriores.
A través de su cuenta de la red social X, el mandatario explicó por qué el Gobierno del Cambio objetó el proyecto de ley que aprobó el Congreso en la pasada legislatura y que revivió tres días al año sin el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
“De acuerdo con la Constitución, no pueden existir leyes tributarias sin aval del Gobierno Nacional”, escribió el mandatario.
Y agregó: “Para ello le propongo a la oposición en el segundo debate del Día sin IVA al que he devuelto el proyecto por objetarlo: acordar el primer Día sin IVA a todos los bienes alimenticios nacionales, el segundo a todos los bienes alimenticios y de confecciones de textiles y cueros nacionales, y tercer día a todos los bienes de la canasta básica familiar nacionales y a los paneles solares nacionales e importados y vehículos eléctricos nacionales e importados”.
En un trino anterior, el mandatario ya se había referido a las razones por las que se opone a las tres jornadas del Día sin IVA: “Es simple, si usted no cobra IVA por los productos importados, usted acaba con la producción nacional, destruye el trabajo nacional sin ninguna contraprestación”.
En ese mismo mensaje dijo: “No creo, como piensa el Centro Democrático, que debamos entregar el trabajo nacional sin contraprestación alguna: Ya le quitaron en buena parte a las carboneras y petroleras extranjeras los impuestos al permitir la deducción de las regalías en el impuesto de renta, regalías que son un derecho de la nación”.


