Desde el inicio de la emergencia por la pandemia covid-19 el Gobierno de la Ciudad, a través de la Dimensión Emergencias y Desastres de la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira ha realizado diferentes labores de apoyo, supervisión y prevención del contagio por covid-19, tanto en la Terminal de Transportes de Pereira como en el Aeropuerto Internacional Matecaña, los cuales actualmente se encuentran cerrados al público; pero permiten la movilidad de las personas que están dentro de las 43 excepciones emitidas en el decreto 749 de 2020. Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud de Pereira explicó que “dentro de las actividades que se realizan se encuentran tamizaje con toma de temperatura a los usuarios de los sistemas de transporte y un registro diario de la actividad de los buses durante las 24 horas del día. Desde el 8 de mayo hasta el día 22 de junio se han registrado en nuestras bases de datos 17.044 ingresos y 21.180 salidas para un total de 38.324 personas que han utilizado el servicio”. Del mismo modo, en el Aeropuerto Internacional Matecaña se están realizando labores de tamizaje con toma de temperatura al personal que trabaja en el aeropuerto, adicional se busca que tanto los usuarios de la Terminal de Transportes como del Aeropuerto Internacional Matecaña utilicen las medidas de protección personal y realicen un adecuado lavado de manos. Dentro de las acciones de búsqueda que realiza la Secretaría de Salud de Pereira se encuentran: Toma de temperatura. Identificación de signos y síntomas de la enfermedad. Exigencias de aislamiento. Recomendaciones a los usuarios. Recolección de información para realizar seguimiento epidemiológico. Hasta el momento desde la Secretaría de Salud se da un parte de tranquilidad porque no se ha presentado ningún caso sospechoso de COVID-19 dentro de los usuarios registrados, pero sigue recomendado que el personal dentro de la Terminal de Transportes, el Aeropuerto, al igual que sus usuarios utilicen las medidas de protección personal, mantengan la distancia de mínimo 2 metros y realicen un adecuado lavado de manos. Jhonathan Ordoñez Silva opinó “me siento muy contento de que la gente esté bien poniéndose su tapabocas, muchas gracias a la Secretaría de Salud de Pereira que está pendiente de que se cumplan las normas”.

