Se realizó socialización de medidas para el retorno a clases


En horas de la mañana del martes los directivos de la Secretaría de Educación realizaron dos reuniones virtuales, una con la nueva junta de Asociación de Docentes Directivos de Risaralda ASODIR y la otra con el Sindicato de Educadores de Risaralda SER, con el fin de socializar los procesos que deben realizar todas las instituciones públicas y privadas de la ciudad para el retorno gradual, progresivo y en alternancia a clases. Con el fin de establecer estrategias para este reinicio de clases, inicialmente toda institución oficial o privada que pretenda desarrollar actividades académicas presenciales deberá manifestar tal voluntad, presentando la correspondiente acta del máximo órgano de Gobierno Escolar o administrativo de la institución en donde con referencia a ese interés. Este documento se recibirá hasta el 03 de julio a las 6:00 p. m. y en el mes de julio se evaluarán los protocolos de cada entidad educativa. El secretario de Educación, Leonardo Huerta Gutiérrez, afirmó “La Secretaría de Educación de Pereira, con el fin de dar cumplimiento a las directrices del Ministerio de Educación Nacional, empezó un proceso de evaluación de la situación de cada una de las instituciones educativas con el fin de determinar la viabilidad del retorno a las aulas el 1 de agosto. Lo que queremos es evaluar con rigor, con el apoyo interinstitucional de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Gobierno y el Instituto de Movilidad la viabilidad del retorno a las aulas”. El Secretario también aclaró que las instituciones que no envíen la intención de retorno en la fecha establecida, la Secretaría se abstendrá de evaluar protocolos o solicitudes. Igualmente, la Secretaría de Educación dio el espacio para escuchar las preocupaciones de ASODIR y SER frente al inicio de clases presenciales, tanto para estudiantes como para docentes, directivos, administrativos y de más miembros de las comunidades. Finalmente, se les recordó a los asistentes a la reunión que no es obligatorio el retorno a las aulas, es decisión de cada institución y familia. Las instituciones que decidan volver deben cumplir unos parámetros y, además, la disposición de la Secretaría de Educación para brindar el apoyo y acompañamiento pertinente. El Gobierno de la Ciudad y la Secretaría de Educación trabajan constantemente por el bienestar, salud y educación de todos los miembros de las comunidades educativas.

Lo más + Pereira

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *